miércoles, enero 05, 2011

Resumenes Inuyasha 559, 560, 561, 562, 563 y 564

No voy a escribir mas guiones de Inuyasha por el momento. La verdad es que me gustaría ser capaz de ilustrarlos, yo soy así, si no están perfectos no los quiero. Pero como quiero dejar mi mente en paz en este tema, haré un resumen de como irían los capítulos que tengo en mente.

559 - Después de la batalla (guión explicado en entradas anteriores)

Explica lo que queda del día. Como Sango pide perdón a Sesshomaru por intentar matar a Rin y como Sesshomaru le perdona anté la estupefacción de todos los presentes. También explica los motivos por los cuales Sesshomaru decide que Rin se quede en el pueblo con Kaede. Se refleja la preocupación de Shippo por Inuyasha y Kagome. Como Sesshomaru decide relacionarse con humanos, y por primera vez comprendiendo los motivos que tuvo su padre para hacerlo. Cenan todos los del grupo juntos. Se van recuperando todos de las heridas que cada uno tenga, estrechan lazos. Recuerdan cosas, divertidas, tristes, en fin cosas así. Se podría agrupar con 560.

560 - Regreso de Inuyasha

En este capítulo se explicaría lo que ocurre el día dos y tres despues de la derrota de Naraku. Principalmente lo que creo que pasaría es que Sango y Miroku empezarían a construir una casa, Sesshomaru se interesaría por como era Inuyasha antes y después de que apareciera Kikyo y Kagome en un dialogo con Kaede. La decisión de Shippo, Jaken y cosas con personajes no muy principales que cada uno quiera poner. Al final del capítulo regresaría Inuyasha. Se podría agrupar con 559 y dividir entre dos XD.

561 - Reencuentro de hermanos

En este capítulo acabaría de alguna manera la relación del par de hermanos que hay en la serie, es decir Sango - Kohaku, Inuyasha - Sesshomaru.

Intentaría de alguna manera un reconciliación (aunque no se muy bien como) de Kohaku con su hermana para que este tuviera la conciencia tranquila, aunque en el episodio 558 - "Mañana", no parece que la tenga muy tranquila cuando declara que no va a ver nunca a su hermana. De todas maneras intentaría que terminará un poco mejor.

El otro encuentro de hermanos sería el de Sesshomaru con Inuyasha, me hubiera gustado que se llamaran hermanos y se dieran la mano (igual que Son Goku en el último capítulo de Dragon Ball GT da la mano a Piccolo). Finalmente, aquí se explicaría como Sesshomaru tiene pensado rehacer su vida ahora que es "buena persona".

Si se quiere escribir algo de como evoluciona la relación entre Kagome y Sota (su hermano) pues tampoco estaría mal, pero no me interesa.

562 y 563 - Amor no correspondido (capítulo doble)

Aquí explicaría alguna historia de amor de Inuyasha con alguna chica de su tiempo en los 3 años que este esta sólo sin Kagome (pudiera ser que Kikyo resucitará por tercera vez, no creo XD). Se podría hacer que tal chica la conociera en la boda de Miroku con Sango (alguna pariente-amiga de Miroku o Sango, con algún pasado interesante), durante el primer año de después de su regreso. Al final tal como dice el título el amor no sería correspondido por Inuyasha.

Como ejemplo de este capítulo se podría considerar el capítulo 133 - "La mujer que amo a Sesshomaru", pero en mi caso haría que el pobre Inuyasha tuviera más dilemas pensando que quizás Kagome regresé algún día o quizás nunca. Es decir, sería una repetición de lo que le pasaba a Kagome cuando estaba Kikyo.

564 (558) - Mañana (ampliado)

Aquí pondría el capítulo que sí existe, quizás de igual modo que el amor no correspondido de Inuyasha, me extendería un poco en la relación de Hojo con Kagome, donde Hojo (a parte de la persona) sería una encarnación del tiempo en que vive, que esta bien pero no le gusta, y como ella le deja para siempre antes de que consiga volver. Explicaría aquí que lo que causa que el pozo se abra sin estar la Esfera es el enorme poder espiritual de Kagome, comparable al de Midoriko, que en lugar de crear otra esfera, abre el pozo.

----

¿Qué pasa con la cuenta pendiente de Sango y Sesshomaru? ¿Porqué Rin se queda en el pueblo? ¿Porqué Kohaku no vive con Sango? ¿Cómo consigue Sesshomaru los kimonos a Rin? ¿Cómo vive Inuyasha durante los tres años sin Kagome? Respondiendo esas preguntas (y muchas otras que se podrían ocurrir), hubiera dado por terminada la serie a la perfección. Dado que la autora no lo hace, pues lo hago yo. Como dije no cambio el final, ni hago grandes revoluciones, son cosas que se dejan en el aire tanto en el manga como en el anime.

De todas formas hay que felicitar a la autora, por al menos haber finalizado la serie en anime (cosa que no hizo por ejemplo con Ranma 1/2), y por haber acabado el anime como lo acabo (MUY FELIZMENTE). Aunque creo que donde hay 26 capítulos finales de anime hubieran cabido 50. En realidad 92 animes hubiera sido el número exacto siguiendo la misma proporción que en los primeros 36 volúmenes/ 167 animes. Con esta velocidad tardan lo mismo en matar al Naraku en su versión mas poderosa que al (cutre) fabricante de las esferas falsas de los capítulos 94 y 95. Aunque tampoco hubiera tenido sentido que estuvieran 10 o 15 capítulos en el interior de Naraku.

Hay que entender, pero, que la autora quiera cerrar proyectos antes de empezar nuevos (ha empezado una nueva serie llamada Rin-ne) y que debe ser cansado estar 12 años con las mismas historias.

De todas formas, aun tengo la esperanza que haya alguna ova final que explique lo que yo explico, o algo diferente (no mucho porque yo no he inventado nada, me he ajustado a como debe terminar la serie 3 años después). En caso de salir algo así, supongo que sería cuando hagan alguna edición especial de la serie.

En realidad da igual. Ninguna serie debe ser eterna. Lo que no espero es que pase lo que a Dragon Ball, que vuelva a aparecer la esfera, se vuelva a romper y todo vuelva a empezar, con otro nuevo enemigo. Eso me decepcionaría. Ha habido final y ha sido feliz. ¿Qué más se puede pedir? NADA


1 comentario:

Anónimo dijo...

perdon pero me puedes decir donde puedo encontrar estos ultimos capitulos.. digo del 560 al 564, es que no los habia oido y me preocupo mucho sino los puedo ver

gracias