Ante todo decir que es muy sospechoso que en 56 volúmenes hayan 558 capítulos cuando 560 seria un número más normal. Me huele a mi que algún día harán los 2 que faltan, y quien sabe si con su ova correspondiente. Yo creo que los dos que faltan saldrán algún día o otro en forma de edición especial o quien sabe que. De todas formas, lo he estado meditando mucho para ver si existiría alguna posibilidad de que la serie aun estuviera incompleta. Después de muchas reflexiones me doy por satisfecho con el final de la serie. Aunque después de leer algunos blogs y páginas parece que para algunos quedan unas pocas respuestas por dar. Explicaré aquí mi opinión sobre ellas, por si alguien esta interesado.
Kagome e Inuyasha: Se casan y forman una feliz pareja que durará hasta al final. El hecho que estén casados no se dice claramente, pero desde el momento que Kagome llama cuñado a Sesshomaru, el hermano de Inuyasha, se da por supuesto que es así.
Sango y Seshomaru: Para mi, no se si es problema de traducción o que pero veo que este tema esta inacabado, yo creo que en realidad esta empezado innecesariamente. Es verdad que Sango tiene el pensamiento que Seshomaru la matará cuando maten a Naraku, pero ¿esto se lleva a cabo? Esta claro que no, puesto que tres años después Sango sigue viva y con tres hijos. Para mi gusto hubiera sido mejor que ella no tuviera ese pensamiento y así ya se daría por supuesto que Sesshomaru la perdona, pero claro si en el manga piensa eso, debe ser que quizás la autora tenia pensado alguna frase mas luego de la batalla. En cualquier caso la perdona. De todas maneras conociendo a Sesshomaru, y a Jaken, es posible que tuviera cuatro palabras después de la batalla me hubiera gustado mucho leerlas. Tengo dos teorías:
1. Teoría del perdon: Seshomaru dice que los humanos son débiles (aunque pocos capítulos atrás había visto que también lo era) y perdona a Sango.
2. Teoría de la compensación: esta es la que más me gusta aunque tiene algunas incoherencias. Consistiría en que a cambio de haber intentado matar a Rin, Sesshomaru haría responsable a Sango de cuidar a Rin hasta que está pudiera elegir que hacer. Finalmente, debido a que Sango quiere formar una familia pasaría el cuidado a manos de Kaede.
La elección de Rin: Yo creo que este tema esta finiquitado, esta claro que cuando crezca Rin elegirá volver con Seshomaru. Si alguien no cree esto le remito a que vea el capítulo 162 - "Con el Señor Sesshomaru para siempre". En realidad no es necesario que lo vea, con que leas el título del capítulo queda claro XD.
Kagome desciende de Kagome?: Es de las preguntas más recambolescas y la encontré en un par de sitios diferentes ( lo que pueden hacer los viajes en el tiempo ). La verdad es que no lo sé. He ido leyendo y quizás como leí en algunos de esos sitios en el capítulo 96 - "Jaken cae enfermo", Jinenji dice que Rin se parece mucho a Kagome (en realidad el carácter es muy similar sólo que Rin tiene 8 años y Kagome 15) y lo dice dos veces, así que es posible que eso sea así. Quizás ese sea uno de los poderes de Jinenji, a parte de cuidar flores medicinales. Como no hay más pruebas y me gusta esta teoría, me inclino a pensar que es así, Kagome desciende de Sesshomaru y Rin, cosa que estaría muy bien (aunque un poco raro), y refuerza la teoría de la elección de Rin.
No confundir con el capítulo 137 - "Un antepasado llamado Kagome". Eso hace referencia a la familia de Dojo. Aún así no seria descartable que Dojo si que descendiera de algún hijo (o nieto) de Kagome con Inuyasha que también que se llamará Kagome.
Yo creo que esto es todo. Entiendo que cada persona que lea esto opine que falta una o otra cosa. Supongo que en realidad aquí a cada cual le falta un trozo de historia. Si lo queréis dejar aquí se podría comentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario