jueves, enero 27, 2011

Més apunts del STNB més laberíntic



Transcendència de períodes.

Th. Siegel (1932) Y2 = X3 - g2X - g3. Si els valors g2, g3 són algebraics al menys un dels dos períodes és transcendent.

Th. Schneider (1936)
Si g2, g3 són algebraics, aleshores per tot període, el període i el quasiperíode són transcendents. A més, sí a no és període, aleshores aquest valor avaluat en la p de Weirstrass és trancendent.

Falta el teorema de Scheneider - Lang.

Obs: Les integrals de formes d'ona de Maass dóna nombres transcendents sore el conjunt de períodes.

El que queda de dia el poso en fotos que és més original.

Sessións del STNB 2011, 26/01/2011

Formes liniales en logaritmos y aplicaciones.

Equació de Thue.

Th. Sigui (X-a1Y) ... (X-anY) = mu, {ai, mu} del cos n>2. Te un nombre finit de solucions X,Y sobre l'anell dels enters de K.

Obs: Totes les proves es basen en que (e(x))' = e(x). Això s'esten a f' = f, per s'amplia a qualsevol Df = f, per a altres operadors diferencial, això dona altres idees de transcendència.

Triangle groups and algebraic curves

Atès que el dit és massa complicat, em limito a dir els tituls dels artícles.

  1. P.L. Clark, Voight: Algebraic curves uniformized by congruence subgroups of triangle groups.
  2. Elkies, N.: Shimura Curves for Level-3 Subgroups of the (2,3,7) Triangle Group, and Some Other Examples, LNCS 4076.
  3. Wolfart: The obvious part of Bely's theorem and Riemann surfaces with many automorphism. LMS lecture series 242 (1997)

miércoles, enero 26, 2011

Expanding Graphs and Arithmetic Geometry

Aquest artícle es pot trobar aquí.

Theorem.

Let K be a number field. Lete Wk be a smoth geometric connected algebraic curve defined over k. Let (Ui)i\in I be an infinite family of étale covers definde over k. Let s be a fixed set of generators of $\pi_1(U_\CC,x_0) for some x0 \in U_\CC and consider the family of graphs $C(\pi(U_\CC,x0),\pi(U_i,x_i),S) x1 over x2 Cailer-Schrein graphs, If this familiy is "Esperantist$ then the set is finite for all but finitley \bigcup_{[k:k'] = d} U_i(k'), many $i\in I$.

---------------

Aqui ve a dir que pasen coses al valor propi 1/4.


Transcendència de valors de la funció exponencial

Teorema (Herminte, 1879)
El nombre e és tracendent.

Teorema
El nombre $e^z$ és trancendent per a tot z nombre algebraix no nul.

Corolari $\pi$ és trancendent

Teorema (Lindeman - Weistrass) Si $a_0,a_1,a_2,...,a_M$ són M+1 nombres trancendents, aleshores $e^{a_0},e^{a_1},...,e^{a_M}$ són linealment independets sobre $\overline{\mathbb{Q}}$.

Obs: De les combinacions dde $\pi$ i $e$, l'únic que és transcendent, provat, és $e^\pi$.

Teorema (6 exponencials) Sigui {x_1,x_2}, {y_1,y_2, y_3} dos conjunts de nombres complexos $Q$-l.i. Aleshores almenys un dels sis nombres:
e^{x1y1},e^{x1y2},e^{x1y3}, e^{x2y1},e^{x2y2},e^{x2y3}
és trancedent.



lunes, enero 24, 2011

Gonalitat

Donat un cos de nombres k qualssevol i un enter n més gran o igual que 2, hi ha infites coroes de genere 1 amb gonalitat n sobre k.

Donada una corba C de genere g sobre un cos k, la gonalitat sobre k de C, gammak(C) és el mínim grau d'un morfisme $f: \mathbb{C} \to \mathbb{P}^1$

Teorema de Mestre

Tota corba C sobre un cos k, de genere parell i hiperel·lítpica sobre la clausura algebraica de k, és hiperel·líptic sobre k.

Proposició
Sigui C una corba de gènera $g > 2$ i no geomètrica hiperel·líptica. Aleshores el morfisme $phi: C \to \mathbb{P}^{g-1}$ és una immersió (immersió canònica) i la seva imatge és una corba de grau 2g - 2.

viernes, enero 07, 2011

Inuyasha - Final

Después de haber visto el final del anime Inuyasha un par de veces más, concluyo que es un buen final, me atrevo a decir que es mejor que el del manga.

Es verdad que se podrían haber hecho más capítulos, pero creo que los 26 últimos (lo que corresponde a Kankentsu-Hen) es exactamente lo mismo que hay en el manga, salvo el final del capítulo 557 (que no voy a desvelar), que en el anime hay un bonito y feliz añadido. Incluso hay una explicación en 558 sobre algunos de los personajes secundarios que en el manga no aparece. Todos los demás capítulos son viñeta por viñeta lo mismo que en el manga. Así, que no objetaré nada.

Después de mirar lo un poco, la primera parte del anime, te das cuenta que lo que hay de más son historias que luego no añaden nada a los personajes principales. Sino, preguntaros que añade a la relación Kagome - Inuyasha la parte de la búsqueda de la espada del cielo y de la tierra (que no esta en el manga). Eso son como 5 capítulos que no están en el manga, pero si lo pensáis tampoco añaden nada. Todo lo que hay desde el capítulo 84 hasta el 100 no aparece en los cómics, luego Ayame no es personaje del cómic, y en total unos 59 personajes son los que aparecen en el anime que no están en el cómic.

Incluso los finales que yo escribí se podrían omitir, ya que son mas del fruto de mis ganas de curiosear que la importancia de saberlo.

Esta claro que Sesshomaru perdona a Sango (incluso se puede intuir que eso ocurre en el anime/manga), incluso antes que Sango piense lo que pueda suceder (de ahí que dijera que era innecesario).

Esta claro que Rin se quedará con Sesshomaru cuando esta sea mayor (Sesshomaru dice que Rin es lo que mas vale del mundo, y Rin dice que siempre estará con Sesshomaru).

Esta claro que Sesshomaru se reconcilia con Inuyasha (dado que Sesshomaru se alegra cuando Jaken le dice que Kagome ha vuelto para estar con Inuyasha, se ve en el anime).

Esta claro que Kohaku y Sango se reconcilian a medias (es normal que Kohaku le de grima ver a su hermana por el sentimiento de culpabilidad que tiene de haber matado a toda la familia), aun así sabe que tiene sobrinos, luego algo si que la va a ver.

Lo que no esta claro es porque Rin se queda en el pueblo (pero es obvio que debería quedarse). Que hace Sesshomaru cuando se vuelve buena persona (con saber que se vuelve ya esta bien). Que hace Inuyasha sin Kagome durante 3 años, pues pasarlo mal.

Yo ya no diré nada más al respecto. Doy por concluida la serie.


miércoles, enero 05, 2011

Resumenes Inuyasha 559, 560, 561, 562, 563 y 564

No voy a escribir mas guiones de Inuyasha por el momento. La verdad es que me gustaría ser capaz de ilustrarlos, yo soy así, si no están perfectos no los quiero. Pero como quiero dejar mi mente en paz en este tema, haré un resumen de como irían los capítulos que tengo en mente.

559 - Después de la batalla (guión explicado en entradas anteriores)

Explica lo que queda del día. Como Sango pide perdón a Sesshomaru por intentar matar a Rin y como Sesshomaru le perdona anté la estupefacción de todos los presentes. También explica los motivos por los cuales Sesshomaru decide que Rin se quede en el pueblo con Kaede. Se refleja la preocupación de Shippo por Inuyasha y Kagome. Como Sesshomaru decide relacionarse con humanos, y por primera vez comprendiendo los motivos que tuvo su padre para hacerlo. Cenan todos los del grupo juntos. Se van recuperando todos de las heridas que cada uno tenga, estrechan lazos. Recuerdan cosas, divertidas, tristes, en fin cosas así. Se podría agrupar con 560.

560 - Regreso de Inuyasha

En este capítulo se explicaría lo que ocurre el día dos y tres despues de la derrota de Naraku. Principalmente lo que creo que pasaría es que Sango y Miroku empezarían a construir una casa, Sesshomaru se interesaría por como era Inuyasha antes y después de que apareciera Kikyo y Kagome en un dialogo con Kaede. La decisión de Shippo, Jaken y cosas con personajes no muy principales que cada uno quiera poner. Al final del capítulo regresaría Inuyasha. Se podría agrupar con 559 y dividir entre dos XD.

561 - Reencuentro de hermanos

En este capítulo acabaría de alguna manera la relación del par de hermanos que hay en la serie, es decir Sango - Kohaku, Inuyasha - Sesshomaru.

Intentaría de alguna manera un reconciliación (aunque no se muy bien como) de Kohaku con su hermana para que este tuviera la conciencia tranquila, aunque en el episodio 558 - "Mañana", no parece que la tenga muy tranquila cuando declara que no va a ver nunca a su hermana. De todas maneras intentaría que terminará un poco mejor.

El otro encuentro de hermanos sería el de Sesshomaru con Inuyasha, me hubiera gustado que se llamaran hermanos y se dieran la mano (igual que Son Goku en el último capítulo de Dragon Ball GT da la mano a Piccolo). Finalmente, aquí se explicaría como Sesshomaru tiene pensado rehacer su vida ahora que es "buena persona".

Si se quiere escribir algo de como evoluciona la relación entre Kagome y Sota (su hermano) pues tampoco estaría mal, pero no me interesa.

562 y 563 - Amor no correspondido (capítulo doble)

Aquí explicaría alguna historia de amor de Inuyasha con alguna chica de su tiempo en los 3 años que este esta sólo sin Kagome (pudiera ser que Kikyo resucitará por tercera vez, no creo XD). Se podría hacer que tal chica la conociera en la boda de Miroku con Sango (alguna pariente-amiga de Miroku o Sango, con algún pasado interesante), durante el primer año de después de su regreso. Al final tal como dice el título el amor no sería correspondido por Inuyasha.

Como ejemplo de este capítulo se podría considerar el capítulo 133 - "La mujer que amo a Sesshomaru", pero en mi caso haría que el pobre Inuyasha tuviera más dilemas pensando que quizás Kagome regresé algún día o quizás nunca. Es decir, sería una repetición de lo que le pasaba a Kagome cuando estaba Kikyo.

564 (558) - Mañana (ampliado)

Aquí pondría el capítulo que sí existe, quizás de igual modo que el amor no correspondido de Inuyasha, me extendería un poco en la relación de Hojo con Kagome, donde Hojo (a parte de la persona) sería una encarnación del tiempo en que vive, que esta bien pero no le gusta, y como ella le deja para siempre antes de que consiga volver. Explicaría aquí que lo que causa que el pozo se abra sin estar la Esfera es el enorme poder espiritual de Kagome, comparable al de Midoriko, que en lugar de crear otra esfera, abre el pozo.

----

¿Qué pasa con la cuenta pendiente de Sango y Sesshomaru? ¿Porqué Rin se queda en el pueblo? ¿Porqué Kohaku no vive con Sango? ¿Cómo consigue Sesshomaru los kimonos a Rin? ¿Cómo vive Inuyasha durante los tres años sin Kagome? Respondiendo esas preguntas (y muchas otras que se podrían ocurrir), hubiera dado por terminada la serie a la perfección. Dado que la autora no lo hace, pues lo hago yo. Como dije no cambio el final, ni hago grandes revoluciones, son cosas que se dejan en el aire tanto en el manga como en el anime.

De todas formas hay que felicitar a la autora, por al menos haber finalizado la serie en anime (cosa que no hizo por ejemplo con Ranma 1/2), y por haber acabado el anime como lo acabo (MUY FELIZMENTE). Aunque creo que donde hay 26 capítulos finales de anime hubieran cabido 50. En realidad 92 animes hubiera sido el número exacto siguiendo la misma proporción que en los primeros 36 volúmenes/ 167 animes. Con esta velocidad tardan lo mismo en matar al Naraku en su versión mas poderosa que al (cutre) fabricante de las esferas falsas de los capítulos 94 y 95. Aunque tampoco hubiera tenido sentido que estuvieran 10 o 15 capítulos en el interior de Naraku.

Hay que entender, pero, que la autora quiera cerrar proyectos antes de empezar nuevos (ha empezado una nueva serie llamada Rin-ne) y que debe ser cansado estar 12 años con las mismas historias.

De todas formas, aun tengo la esperanza que haya alguna ova final que explique lo que yo explico, o algo diferente (no mucho porque yo no he inventado nada, me he ajustado a como debe terminar la serie 3 años después). En caso de salir algo así, supongo que sería cuando hagan alguna edición especial de la serie.

En realidad da igual. Ninguna serie debe ser eterna. Lo que no espero es que pase lo que a Dragon Ball, que vuelva a aparecer la esfera, se vuelva a romper y todo vuelva a empezar, con otro nuevo enemigo. Eso me decepcionaría. Ha habido final y ha sido feliz. ¿Qué más se puede pedir? NADA


martes, enero 04, 2011

Inuyasha - 559 Despues de la batalla. (II)

/-- Continuación de la primera parte. Para no repetirme mucho en lugar de decir "dice Sango o piensa Sango" haré que si esta entre " comillas " es un pensamiento y si esta entre - guiones - es lo que dice, en lugar de escribir nombres propios escribiré una o dos letras. Las leyendas serán I de Inuyasha, K de Kagome, S de Seshomaru, M de Miroku, Sa de Sango, Ko de Kohaku, J de Jaken, R de Rin, Kd de Kaede, Sp de Shippo. --/

- Gracias - dice Sango con cara aliviada. "Miroku, al final podremos estar juntos", piensa Sango mientras se levanta.

- Por cierto, sacerdotisa, esta noche la pasemos en una cabaña del pueblo, esperare algunos días para ver si Inuyasha vuelve - Sesshomaru a Kaede.

"Que morro!", piensa Kaede - No, ningún problema os podéis estar en la mía.

J - "Por fin dormiremos bajo techo"

- Jaken! ves a buscar algo de comer - dice Sesshomaru dirigiéndose hacia la aldea con Rin detras.


/-- Cambio escena, pasan las horas y se acerca la hora de cenar Sango y Miroku estan en un solar cerca de las afueras de la aldea --/

- Kaede me ha dicho que nos podemos quedar aquí. Construiremos una cabaña y viviremos lo que nos queda de vida juntos. - dice Miroku, mientras Sango asiente, aunque con cara pensativa - No se que estas pensando, no debiste hacer lo que hiciste, pero Rin te ha perdonado. Esa niña a cambiado nuestra vida en el mismo modo que ha cambiado la de Sesshomaru, debemos dar gracias al Buda por esto, no le des mas vueltas.

- Sí. Por cierto, ¿dónde esta Shippo? - dice Sango

- Creo que se quedo en el pozo, supongo que volverá a la hora de cenar - dice Miroku.


/--- Hora de la cena, todos (menos Inuyasha y Kagome que siguen dentro de la esfera), en la cabaña de Kaede, donde esta noche dormirá el grupo de Sesshomaru ---/

J - Que bueno esta esto. "Por fin comemos bien desde hace mucho tiempo".

R - Nunca había comido tan bien como hoy - con cara sonriente mirando ha Sango.

Kd - Comed lo que queráis, hoy es un día de celebración. Naraku ha muerto. Lástima que no puedan estar aquí Inuyasha y Kagome, aunque estoy segura que volverán pronto, antes de lo que nos pensamos.

Sp - Seguro! Ya hecho de menos que vuelvan.

M -¿Que harás ahora Sesshomaru? Por que no te quedas con nosotros?

J - Como te atreves a dirigirte así al señor Sesshomaru! El no esta interesado en convivir con humanos, él es el Príncipe Glacial de los demonios, el demonio más poderoso del mundo. Al final queráis o no todo seréis sus súbditos.

S - No lo sé.

J - Queeeeee?

S - La verdad que no sé cual es mi destino ahora. Hasta ahora seguía un rumbo que ya ha llegado a su fin. Supongo que a partir de ahora me tocará seguir uno nuevo.

Sp - "Al final este se ha vuelto bueno.".

M - "Rin le ha cambiado la vida como la madre de Inuyasha se la cambio a su padre. Debe estar experimentando mucha confusión".

R - He traído algo de fruta, ¿queréis?

Kd - ¿De dónde la has sacado?

R - La cogí de un campo de un poco más lejos - cara con sonrisa.

Sp - ¿Las has robado? Eso esta muy mal, hay que pedir permiso para coger cosas que no son tuyas!

Kd - Rin, ¿ya sabes que no esta bien robar? Mañana iremos ha hablar con el amo del campo y le pedirás perdón. "No creo que Sesshomaru se haya preocupado en enseñarle a esta niña que esta bien y que esta mal"

R - Jo!

S - Rin, te quedarás aquí un tiempo, con la sacerdotisa, el monje y la matademonios.

R - ¿Por qué? Yo quiero ir con usted, se lo prometí. No me deje aquí, los humanos son malos.

S - Tú eres humana, debes aprender a convivir con ellos. Además, estos parecen ser un poco menos detestables que la mayoría de los humanos.

Todos a la vez piensan con cara de sorpresa: "Un cumplido de Sesshomaru!!!!!!!!!!"

--- Fin de 559 --

En el próximo capítulo 560 será el regreso de Inuyasha y la partida de Sesshomaru.

lunes, enero 03, 2011

Inuyasha - 559 Despues de la batalla.

----/ Esto ocurre durante los tres días posteriores a la marxa de Inuyasha y Kagome. /----

Todo en silencio, el grupo formado por Jaken, Rin, Kojaku y Sesshomaru a la derecha de dónde estaba el pozo y con el grupo formado por Shippo, Kaede, Kirara, Sango y Miroku en el otro ladoy con el paisaje desolado por el miasma de Naraku se oye la voz de Kaede :

- Parece que por nuestra ya hemos terminado, esperemos que InuYasha regrese pronto.

- ¡Maldita sea! - exclama Miroku - El final estaba tan cerca. Ese debió ser el Naraku, el que pidió antes de morir. Por otro lado - continua - nosotros ya no podemos hacer anda más. Al menos hemos sobrevivido. - Dice mientras coge la mano de Sango.

Con gesto compungido le rechaza la mano. Se arrodilla y llorá.

- Sesshomaru! - grita Sango llorando - Que vas ha hacer con mi vida.

- ¿ De qué estas hablando ? - dice con cara de sorpresa Miroku con cara de sorpresa que se propaga por todos los presentes salvo Kohaku.

- ¿Qué pasa señor Sesshomaru? ¿Porqué dice eso? - Pregunta Rin.

- Tú ibas a matar a Rin por salvar la vida del monje. - dirigiéndose a Sango - ¿Qué debería hacer? Púes no lo sé. Si fuera por mi ya estarías muerta ...

- Señor Sesshomaru perdónela - interrumpe Rin - Con solo 8 años ya he muerto dos veces y me han intentado matar otras dos. Seguramente en parte es culpa mía ...

- No digas tonterías Rin - dice Sesshomaru.

- Perdónela, y le prometo que será lo último que pida. - dice Rin con cara sonriente.

Sesshomaru dirigiendose a Sango: - No soy yo el que te perdono la vida, es Rin, ten presente esto siempre.

--- Fin de la primera parte de 559.

Cuando tenga mas ganas escribiré la segunda.

Guiones de los capítulos 559 hasta 562 Inuyasha

Hola,

no sé que me ha pasado pero me ha dado fuerte la serie InuYasha. Así que lo que haré será escribir por mi cuenta y riesgo los guiones de los capítulos 559 hasta adelante dónde llegue. Sin tener prisa y tampoco quiero describir todos los días de la vida de InuYasha.

Mi objetivo será dar un final a la serie como se merece y sin dejar fleco alguno. Lo que tampoco haré será cambiar el final simplemente haré eso, terminar la historia a mi modo. En todo caso lo que haré será hacer alguna historia en la parte 3 que explico a continuación pero no es mi objetivo reescribir nada relevante.

Lo que tengo en mente son 4 partes:

  1. Describe los 3 días en que InuYasha se va a buscar a Kagome dentro de la Shikon no Tama desde el punto de vista de los que no van al rescate de Kagome.
  2. Describe el primer año después del regreso de Inuyasha. Como se adapta a la vida nueva, el nacimiento de los primeros hijos de Miroku y Sango, la independencia de Shippo y cosas así.
  3. Describe el segundo y tercer año después de la marcha de Kagome. Aquí el final enlazaría con el 558 de la serie original.
  4. El primer año después de la vuelta de Kagome. La elección de Rin.

Con todo lo que he leído durante este mes que me ha dado por esto hay como dos bandos. Los que querían que Inuyasha volvierá con Kikyo y los que les gusta el final. Yo no entro en eso. Supongo que desde un punto de vista de la justicia lo mas adecuado seria que Kagome se quedará en el tiempo actual y que de alguna manera Kikyo volviera a resucitar y acabaran por fin juntos. Pero desde un punto de vista "normal" como acabo ya estuvo bien.

Tampoco voy a profundizar en el tema "Kagome desciende de Kagome?" porque lo más seguro es que nos meteríamos en la paradoja de la física moderna descrita por Stephen Hawking sobre el hijo que mata a su padre antes que esté conozca a su madre. En realidad tampoco importa mucho.

La verdad que lo que a mi me interesa de verdad es la primera parte. Supongo que quizás las ganas que tengo solamente duraran para escribir esa parte. En todo caso si tuviera algún éxito lo que escribo (significa que a alguien le guste, me lo diga y me anime un poco) pues no descarto escribir las otras.

Empiezo hoy mismo con la primera parte.

Inuyasha - 559 y 560

Ante todo decir que es muy sospechoso que en 56 volúmenes hayan 558 capítulos cuando 560 seria un número más normal. Me huele a mi que algún día harán los 2 que faltan, y quien sabe si con su ova correspondiente. Yo creo que los dos que faltan saldrán algún día o otro en forma de edición especial o quien sabe que. De todas formas, lo he estado meditando mucho para ver si existiría alguna posibilidad de que la serie aun estuviera incompleta. Después de muchas reflexiones me doy por satisfecho con el final de la serie. Aunque después de leer algunos blogs y páginas parece que para algunos quedan unas pocas respuestas por dar. Explicaré aquí mi opinión sobre ellas, por si alguien esta interesado.

Kagome e Inuyasha: Se casan y forman una feliz pareja que durará hasta al final. El hecho que estén casados no se dice claramente, pero desde el momento que Kagome llama cuñado a Sesshomaru, el hermano de Inuyasha, se da por supuesto que es así.

Sango y Seshomaru: Para mi, no se si es problema de traducción o que pero veo que este tema esta inacabado, yo creo que en realidad esta empezado innecesariamente. Es verdad que Sango tiene el pensamiento que Seshomaru la matará cuando maten a Naraku, pero ¿esto se lleva a cabo? Esta claro que no, puesto que tres años después Sango sigue viva y con tres hijos. Para mi gusto hubiera sido mejor que ella no tuviera ese pensamiento y así ya se daría por supuesto que Sesshomaru la perdona, pero claro si en el manga piensa eso, debe ser que quizás la autora tenia pensado alguna frase mas luego de la batalla. En cualquier caso la perdona. De todas maneras conociendo a Sesshomaru, y a Jaken, es posible que tuviera cuatro palabras después de la batalla me hubiera gustado mucho leerlas. Tengo dos teorías:

1. Teoría del perdon: Seshomaru dice que los humanos son débiles (aunque pocos capítulos atrás había visto que también lo era) y perdona a Sango.

2. Teoría de la compensación: esta es la que más me gusta aunque tiene algunas incoherencias. Consistiría en que a cambio de haber intentado matar a Rin, Sesshomaru haría responsable a Sango de cuidar a Rin hasta que está pudiera elegir que hacer. Finalmente, debido a que Sango quiere formar una familia pasaría el cuidado a manos de Kaede.

La elección de Rin: Yo creo que este tema esta finiquitado, esta claro que cuando crezca Rin elegirá volver con Seshomaru. Si alguien no cree esto le remito a que vea el capítulo 162 - "Con el Señor Sesshomaru para siempre". En realidad no es necesario que lo vea, con que leas el título del capítulo queda claro XD.

Kagome desciende de Kagome?: Es de las preguntas más recambolescas y la encontré en un par de sitios diferentes ( lo que pueden hacer los viajes en el tiempo ). La verdad es que no lo sé. He ido leyendo y quizás como leí en algunos de esos sitios en el capítulo 96 - "Jaken cae enfermo", Jinenji dice que Rin se parece mucho a Kagome (en realidad el carácter es muy similar sólo que Rin tiene 8 años y Kagome 15) y lo dice dos veces, así que es posible que eso sea así. Quizás ese sea uno de los poderes de Jinenji, a parte de cuidar flores medicinales. Como no hay más pruebas y me gusta esta teoría, me inclino a pensar que es así, Kagome desciende de Sesshomaru y Rin, cosa que estaría muy bien (aunque un poco raro), y refuerza la teoría de la elección de Rin.

No confundir con el capítulo 137 - "Un antepasado llamado Kagome". Eso hace referencia a la familia de Dojo. Aún así no seria descartable que Dojo si que descendiera de algún hijo (o nieto) de Kagome con Inuyasha que también que se llamará Kagome.

Yo creo que esto es todo. Entiendo que cada persona que lea esto opine que falta una o otra cosa. Supongo que en realidad aquí a cada cual le falta un trozo de historia. Si lo queréis dejar aquí se podría comentar.