Hoy estaba aburrido en el trabajo y me ha venido a la mente la tragedia del Titanic. Se me ha ocurrido mirar la noticia que público La Vanguardia por esas fechas, para satisfacer mi curiosidad. Mi primera intención era si realmente el Titánic tuvo tanta espectación como nos quieren hacer creer.
Segun la wikipedia, el Titánic fue botado el 31 de Marzo de 1912, con lo qual he puesto la búsqueda en La Vanguardia desde ese día.
Mi primera sorpresa fue que la primera noticia en dicho diario sobre el Titanic aparece el dia 16 de Abril de 1912, anunciando que el "paquebot" Titánic ha sufrido un accidente.
Caperace 15.—El vapor Titanic dio á conocer por medio del telégrafo sin hilos que ayer, a las seis y media, había chocado con un banco de hielo y que reclamaba socorro inmediato. Media hora más tarde un nuevo despacho anunciaba que el Titanic se había ido á pique, habiendo recogido á las mujeres en botes de salvamento.
Esta noticia es bastante verídica. Este texto va seguido de una explicación técnica sobre como son las travesías transoceanicas y de cuando y donde fue inagurado el Titánic. Pero lo curioso es lo que sucede a continuación. Leamos el siguiente trocito.
Nueva York, 15.—Los despachos que se van recibiendo acerca de la suerte del paquebot Titanic calman las angustias del primer momento, pues se confirma que todos los pasajeros habían podido abandonar el buque. La avería ha tenido lugar á las tres y media de la madrugada. El Daily Star anuncia que el mismo Titanic se dirige, aunque lentamente, á Halifax.
Me pregunto quien había propagado este despacho y porque? Parece que esta noticía esta inventada por alguien que no tiene ni idea de nada de lo que esta pasando. ¿Debió ser alguien de la compañia "White Star Lines" quien invento semejante rumor para calmar los ánimos? ¿Quién lo hizo? ¿Por que? Lo que esta claro es que ha esas horas el Titanic estaba más que hundido, y quien fuera quien difundiera este rumor debía saber que no había esperanzas.
Luego una cosa que me ha hecho gracia es la idea que tenian los constructores que realmente el barco era imposible de hundir. De este hecho se hace referencía el diario con el siguiente parrágrafo.
Nueva York, 16. — La noticia de que el paquebot Titanic se había hundido, ha causado una verdadera consternación en Nueva York, pues la universal convicción era de que los compartimientos estancos hacían imposible el naufragio.
Despues de esta noticia se hace referencia, como no, a los españoles que iban en el barco e incluso de un uruguayo que no se a que venia. Días más adelante se habla de quejas, perdidas materiales, consternación reuniones del gobierno británico. En fin, es muy divertido os recomiendo que leais sobre esa noticía.
Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario