Hoy me ha pasado una cosa curiosa y la quiero compartir con todos aquellos que me leeis diariamente (es decir, nadie).
Me llegó esta mañana un mail con la noticia que debía renovar los libros de la biblioteca. Hasta aquí ningun problema. Mi primera sorpresa fue que uno de los libros no se podía renovar automáticamente.
Fui a la biblioteca, dónde por cierto no tengo muy buena reputación, y el primer saludo fue, "¿Cómo puede ser que ústed tenga este libro?¿No le pusierón ningun problema cuando se lo llevo?", yo he explicado que este libro lo había cogido varias veces sin ningún problema porque a pesar de ser un libro antiguo es un excelente libro de funciones trascendentes. "Púes este libro esta catalogado como histórico!". Me he quedado estupefacto. "Dios Mio!, he tenido un libro catalogado como histórico por la Universidad de Barcelona y yo sin saberlo.
Despues me han contado que la semana pasada o así la UB decidio que un libro histórico es todo aquel anterior a 1945. Dado que la versión del libro que tenia era de 1940 había pasado a ser histórico mientras estaba en mis manos.
Eso me ha hecho reflexionar sobre como se decide que és historia y que no. Es como esos restos antiguos de peines egipcios y griegos que en su momento no eran más que simples utensilios que se usaban a diario y ahora estan expuestos en los museos más importantes del mundo.
En fin, mi pequeña reflexión queda en el aire. Supongo que no esta en manos de un técnico de los números discernir en que es una cosa histórica y que no.
1 comentario:
La verdad es que es curioso, espero que digitalicen esos libros... y no se olviden en algún almacen. Seguro que quien los escribió lo hizo para que fueran utilizados no almacenados.
Publicar un comentario