lunes, noviembre 19, 2012

Declaración

Voy a llevar el mundo al futuro!

Pensamientos II

Mucha gente cree que la pobreza es un mal evitable. Yo he pensado en ello y me he preguntado muchas veces. He llegado a la conclusión que la pobreza no es evitable. Leo por ahí que tocan a a 35000 euros por persona. Es lo que cobra una persona que vive bien en un país como España en un año. Si eso es con lo que tiene que pasar una persona, digamos un toda la vida... en realidad, si todo el mundo tuviera lo mismo tendría algún valor el dinero?

La humanidad ha incurrido en un proceso evolutivo bastante anormal. Si nos fijamos en el resto de animales, hay animales grandes, pequeños, fuertes, débiles, rápidos, lentos, enfermos, sanos ... y de estos sobreviven los mejores adaptados. En la humanidad quien sobrevive? Los que tienen dinero, es algo tan artificial que da hasta miedo. Estamos adaptando la cadena evolutiva de manera que ahora sobrevive el más rico ... o no?

Dentro de un tiempo, no se decir cuanto, habrá una crisis mundial sin precedentes, quizás ya ha empezado?

Lo que quiero decir con este pensamiento, es que es muy posible que dentro de un tiempo ocurra algo, pero aun no he conseguid discernir con claridad de que se trata. Pero el planeta no puede mantener tantas personas. Y al final la Tierra prevalecerá, eso es inamovible.

lunes, noviembre 05, 2012

Pensamientos I

La libertad ha resultado ser un problema para la humanidad. La utopía social para una organización social sería una tiranía de felicidad. La gente renunciaría entonces a ser libre.

La gente quiere ser libre solo para ser feliz. Si una tiranía proporcionara esta felicidad entonces ya no seria necesaria la libertad.

jueves, octubre 04, 2012

Perturbaciones

¿Como es posible que la perturbación de a conocer el efecto que la crea? ¿Es eso posible siempre? ¿No redefiniría esto lo que es efecto y lo que es perturbación? ¿que consecuencias tiene esto a efectos del futuro? ¿Es posible que el presente sea una perturbación del futuro?

miércoles, octubre 03, 2012

Reflexiones sobre el futuro

Hoy he visto al indigente que esta en la plaza Universidad a la salida del metro. Entonces me he puesto a reflexionar y creo haber visto una chispa a la "patronización" de la humanidad.

He pensado en varias cosas. La primera que me ha venido a la cabeza ha sido el concepto de "felicidad". Yo no se si aquel hombre es feliz o no, pero es posible que cada día pueda comer algo y pueda dormir en algún lugar más o menos caliente. ¿Se necesita algo más para vivir? ¿Se necesita algo más para ser feliz?

El patrón aun lo veo oscuro. No creo que sea un patrón fácil de ver. A veces creo que podría ser un patrón de  "número de lotería", por desgracia a veces creo que podría ser lo contrario.

Un patrón de número de lotería seria un patrón tipo intentar deducir el próximo número de lotería a partir de los que ya han salido. Ya me imagino a mi profesora de estadística diciéndome que eso no sería posible, que el futuro no se puede saber, como mucho se puede dar probabilidades a que ocurran cosas.

Esta claro que la humanidad ya no puede crecer más. Esto se tendrá que arreglar de alguna manera o otra.

miércoles, marzo 07, 2012

Sociedad Pasada Moderna

Bueno,

yo no soy sociólogo pero creo que el mundo en el vivimos esta cerca de la extinción. SOMOS MUCHOS. Hace tiempo que lo percibo, la población mundial se ha triplicado en 50 años. No cabemos y esto trae consecuencias: cada día por la televisión solo se puede observar perdida de libertades en pro de la seguridad.  

Me siento en un mundo que es una jaula de personas. Por eso he pensado poner fin a esta tortura que representa para mi. Estoy pensando en crear una sociedad de unas 100 personas, de entre 20 y 40 años. El objetivo básico sería la autosuficiencia. Obtener nuestros recursos a partir de los anteriores. 

El objetivo seria vivir con todas las ventajas que la historia nos ha dado.  Democracia y comunismo en una sola sociedad. Donde la gente no viviera con animo de lucro, simplemente con el animo de subsistir con tiempo libre. 

Lo que quiero decir es que con renunciar al mundo yo no me refiero a ser un amish, por ejemplo. En contraposición observo cada día gente estresada por móviles, mac, windows, linux, ipods, ipads, tablets, psp, gmail, hotmail, facebook ... Yo creo que eso es ser un amish inverso. Una persona que vive atada por las tecnologias tanto como las reglas de los amish impiden el uso de esta. 


No quiero ser un gurú que prediga como será el mundo que venga, pero lo que quiero proponer, desde este pequeño blog que raramente lee alguien es crear una sociedad que, el día que esto estalle, permanezca lo suficientemente aislada para que no sufra las consecuencias de la caída de la civilización. 


Evidentemente seria una sociedad humilde ya que la ausencia de economía haría que no se pudiera viajar ni conocer mundo. En su lugar se haría uso de las nuevas tecnologías. El nivel de educación seria muy alto. 

Lo más importante de todo esto seria encontrar unos buenos terrenos, donde poder tener piscifactorías naturales, granjas, huertos y en general todo lo que se necesite para prosperar. 

No pediríamos cosas raras, no haríamos apología  de ninguna religión, ni se impondrían normas raras. No hablo de crear una secta que encierre personas, hablo de crear un entorno que permita a la gente que en el habita ser independientes del resto del mundo. 

Lo que digo es que un mundo mejor es posible. La gente ha olvidado porque trabaja, porque vive para que sirven las cosas. Buscar trabajo? Lo que digo yo es que todo el mundo es capaz de cultivar patatas, criar cerdos y al final es lo único que se necesita para vivir. Un lugar donde comer y donde dormir.


La tierra permance

Uno de los mejores libros que he leído hasta ahora. Lo valoro como un 10. 

Es curioso que un libro tan antiguo pueda ser tan actual de leer. Lo recomiendo a todo el mundo.


martes, febrero 07, 2012

Dredge Combar

El domingo estuve pensando como combar en turno 1 con dredge. No se si hay otras variantes, pero la única que se me ocurrió fue con 8 cartas, es decir, saliendo tu oponente.

Estas serian las ocho cartas:

Tierra no tapped (8/60)
Bridges x 3 (3/60)
Bicho descartar (6/60)
Cabal Therapy (4/60)
Iona (1/60)
Dread Return (3/60)

Es decir algo milagroso!


lunes, febrero 06, 2012

Viajes en avión (II)

Continuamos con el recuento:

28. Barcelona - Paris
29. Paris - Barcelona
30. Barcelona - Frankfurt
31. Frankfurt - Barcelona

Ahora escribo la lista que escribí la primera vez, pero en orden cronológico.

1. Barcelona - El Cairo
2. El Cairo - Luxor
3. Luxor - El Cairo
4. El Cairo - Barcelona
5. Barcelona - Estambul
6. Estambul - Barcelona
7. Barcelona - Mahon
8. Mahon - Barcelona
9. Barcelona - Aman
10. Aman - Barcelona
11. Barcelona - Mahon
12. Mahon - Barcelona
13. Barcelona - Marrakesh
14. Marrakesh - Barcelona
15. Barcelona - Paris
16. Paris - Bucarest
17. Bucarest - Paris
18. Barcelona - Roma
19. Roma - Barcelona
20. Paris - Barcelona
21. Barcelona - Frankfurt
22. Frankfurt - Barcelona
23. Barcelona - Madrid
24. Madrid - Barcelona
25. Madrid - Barcelona
26. Barcelona - Montreal
27. Montreal - Barcelona

 Quizás no sea el orden exacto pero ahora es mucho más aproximado.

viernes, febrero 03, 2012

The Hum

Nada, por si alguien hace un seguimiento, se ha oído "The Hum" en plaza Universidad (edificio histórico). Concretamente en la parte de atrás del edificio. Doy fe que no había nadie en el parque y que tampoco es el sonido habitual de los ventiladores de aire acondicionado ni camiones de la basura que suele pasar por aquí. Lo único que puede ser, de manera explicable, es que con el frío que hace la grasa de alguno de los ventiladores hiciera cierta resistencia en alguno de ellos (efecto puertas abiertas). A ver si alguien lo ha oído también.

miércoles, febrero 01, 2012

Mi único Top 8

Mi único top 8 de la historia de Magic recogido por la web !

martes, enero 24, 2012

Libros de Matemáticas en PDF

Gracias Iborra, sea quien seas,por estos libros, no siempre correctos, pero utiles al fin y al cabo.

http://www.uv.es/ivorra/Libros/Libros.htm

Aplicacion de la lógica matemática

La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener diferentes interpretaciones, sin embargo la lógica permite saber el significado correcto. En las matemáticos para demostrar teoremas e inferir resultados matemáticas que puedan ser aplicados en investigaciones. En la computación para revisar programas. En general la lógica se aplica en la tarea diaria, ya que cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico, por el ejemplo; para ir de compras al supermercado una ama de casa tiene que realizar cierto procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea. Si una persona desea pintar una pared, este trabajo tiene un procedimiento lógico, ya que no puede pintar si antes no prepara la pintura, o no debe pintar la parte baja de la pared si antes no pintó la parte alta porque se mancharía lo que ya tiene pintado, también dependiendo si es zurdo o derecho, él puede pintar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según el caso, todo esto es la aplicación de la lógica. La lógica es pues muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.

http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/humanidades/plan97/logica/Legris/apuntes/Davis.pdf

Historia de la lógica matemática

http://www.euclides.org/menu/articles/article101.htm

Para quien le interese, el primero yo mismo.