Ahora mismo estoy escuchando una canción que fue cantada hace tiempo. Esto me ha hecho reflexionar sobre las cosas.
La especialización en las cosas no ha hecho que las cosas mejoren. Tanta especialización es consecuencia del aumento de la población mundial. Pero en el fondo, no ha servido para mejorar las cosas. Esencialmente la especialización ha servido para que se pueda especializar mas.
Un ejemplo de esto son las matemáticas en las que trabajo. Hace decenios que se olvido las matemáticas útiles. Actualmente, las matemáticas solo sirven para crear más matemáticas. Llevado hasta el extremo que, aquel que quiere aplicar las matemáticas a algo útil se le tacha de "aplicacionista", como algo despectivo.
El mundo va en esta dirección. Al final la medicina no servirá para curar gente. En realidad ya no sirve para esto. El objetivo de lograr que las personas vivan 80 años ya esta ampliamente logrado. Si hay lugares en el mundo que no se ha logrado es culpa de la economía y circunstancias locales. Y, vivir más... para que? Cancer, sida? .... el primero en general es consecuencia, generalmente, de la prolongación de la vida. Para el segundo, todas las especies animales tienen una enfermedad que las achaca. Y esta concretamente, ya no es mortal. Quedan las enfermedades minoritarias, pero esas siempre existirán. Si lográramos curar todas las que existen actualmente aparecerían otras. En este caso, solo queda apelar a la estadística y que no nos toque.
Hay otras áreas de conocimiento que tampoco sirve de nada que se mejoren. Ordenadores más rápidos? Vehículos mejores? Si no habrá petroleo para hacerlos funcionar.
Sólo hay dos objetivos que creo que son razonables para la humanidad. Observación espacial para descubrir otro mundo que colonizar y todo lo necesario para sobrevivir hasta entonces.
He dicho!
Hasta la próxima reflexión